Pepinillos, cebolla y mostaza son el trío más controvertido de los bocadillos y las hamburguesas. Entorno a ellos se ha generado una atmósfera de amor – odio que resulta difícil de reconciliar. En el caso concreto de la mostaza, nos negamos a creer que todavía haya paladares que la aborrezcan: es sólo que aún no han encontrado ese sabor que los cautive. ¿Qué solución te proponemos? Que te salgas de lo de siempre y le des una oportunidad a nuestras variedades de mostaza más exclusivas.
¿Qué es la mostaza? (Curso gourmet en apenas dos párrafos)
La mostaza es un condimento que se emplea en la cocina desde tiempos inmemorables. Se elabora a partir de las semillas de una planta herbácea homónima cuyo origen se sitúa en la cuenca mediterránea. Fue cultivada por egipcios, griegos y romanos, y utilizada en la cocina de todas estas culturas para especiar carnes y pescados.
Ya en la Edad Media, y gracias a sus matices de sabor y a sus reconocidas propiedades medicinales, se extendería a la cultura gastronómica de numerosas naciones. Con un sabor más o menos picante en función de la variedad (existen unos 40 tipos de semillas diferentes), la mostaza con interés culinario se puede resumir básicamente en los siguientes grupos:
- Mostaza blanca (Sinapis alba). Es la menos picante de las tres porque no contiene mironato.
- Mostaza negra (Sinapis nigra). Es la más potente de todas por su alta concentración en mironato y mirosina.
- Mostaza salvaje (Sinapis arvensis). Está a medio camino entre las dos anteriores.
¿Con qué tipos de mostaza trabajamos en Sport To Go?
¿Por qué no podemos aceptar eso de que alguien nos diga “Es que… no me gusta la mostaza”? La cantidad de mezclas que se pueden realizar con este producto y las múltiples posibilidades que existen a la hora de combinarlo con otro tipo de alimentos, hacen de la mostaza un básico de la cocina.
Así que, si eres uno de esos mostazafóbicos que evitan este delicioso manjar culinario siempre que pueden, te vamos a dar varias razones por las que deberías darle una segunda oportunidad con las mostazas especiales de Sport Tavern.
Mostaza de higos
Es ligeramente picante y combina a la perfección con carnes y quesos. Tal como su nombre indica, uno de los ingredientes principales son los higos, por lo que tiene ese puntito dulzón tan agradable al paladar. ¿En cuál de nuestros platos puedes probarla? La mostaza de higos está presente en nuestro bocadillo Hombrados, el Stramford Bridge y en el Old Tradfford.
Mostaza de Vinagre de Jerez
Es una mezcla muy gustosa que viene genial para aderezar las ensaladas de un modo sano, sabroso y bajo en calorías. En Sport To Go nos encanta emplearla en nuestra ensalada Griezman con setas, lechuga, beicon y gulas.
Mostaza a la miel con curry
La mezcla más atrevida de nuestro menú es la de la mostaza a la miel con curry. Un aromático cóctel de penetrantes sabores capaz de darle vidilla a cualquier plato que se te ocurra. Nuestro chef la emplea de manera indistinta tanto en bocadillos como en hamburguesas. Si te animas a probarla en propuestas como la Messi o el Naturhouse, no te harán falta servilletas para limpiarte los dedos.
Mostaza Dijon
No podía faltar en el menú un clásico entre los clásicos, la famosísima mostaza de Dijon. Una mostaza francesa de sabor fuerte que se suele preparar tanto con semillas blancas como negras ya que tiene un aroma muy característico. Combina con carnes con pescados, y por eso es que en nuestro menú la integramos en propuestas como el Diego Costa (un bocadillo de salmón ahumado) o la Larry Bird (una hamburguesa de carne picada).
Mostaza tradicional
Y cuando ya hayas probado lo más especial de nuestra carta, puedes replantearte tu relación con la mostaza probando la versión más tradicional y suave de todas en el bocadillo Zidane o junto a unos aros de cebolla.
Después de toda esta explosión de sabores, ¿te atreverías a seguir diciendo que no te gusta la mostaza?